“OKUPAS” Procedimientos judiciales y necesidad de reforma
Cataluña, seguida de Andalucía y Madrid, constituyen las Comunidades Autónomas con mayor número de casos de ocupaciones ilegales dentro del Estado Español. Los datos, las estadísticas y los porcentajes que aparecen continuamente en las portadas [...]
Reflexiones sobre la modalidad de “casa nido” como alternativa en el ejercicio de la guarda y custodia de menores
Como proclama el artículo 103.1 del Código Civil, admitida la demanda de nulidad, separación o divorcio, y a falta de acuerdo entre los cónyuges, deberán adoptarse medidas en relación a los hijos menores, atendiendo al [...]
La reforma del Código Penal en materia de accidentes de tráfico
La entrada en vigor de la Ley Orgánica 2/2019, de 1 de marzo, de modificación de la Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre, del Código Penal, en materia de imprudencia en la conducción de [...]
¿Cómo cancelar la hipoteca registralmente si la entidad financiera ha desaparecido?
Como es bien sabido, la liquidación total del préstamo hipotecario concedido por una entidad financiera supone la extinción de la deuda con el banco, pero no comporta la desaparición de la carga hipotecaria en el [...]
Pensión alimentaria. Se exime por custodia compartida?
Se da por descontado que todos somos conocedores que, en supuestos de nulidad matrimonial, separación y divorcio en los cuales existiesen hijos menores de edad, se ha de determinar la forma y cuantía de la [...]
El procedimiento de incapacitación
Por incapacitación (también nombrada capacidad modificada judicialmente) se entiende la privación de la capacidad de obrar de una persona física, en determinados casos fijados en la Ley, declarada dicha incapacidad, a través de una sentencia [...]