Blog

Inicio/Blog/
26 07, 2017

Pensión alimentaria. Se exime por custodia compartida?

Por |2020-10-27T10:44:24+00:00julio, 2017|Artículos|Comentarios desactivados en Pensión alimentaria. Se exime por custodia compartida?

Se da por descontado que todos somos conocedores que, en supuestos de nulidad matrimonial, separación y divorcio en los cuales existiesen hijos menores de edad, se ha de determinar la forma y cuantía de la contribución de cada progenitor para sostener las cargas que suponen sus alimentos. Es lo que se llama pensión alimentaria. Contrariamente [...]

8 06, 2017

El procedimiento de incapacitación

Por |2020-10-27T10:44:24+00:00junio, 2017|Artículos|Comentarios desactivados en El procedimiento de incapacitación

Por  incapacitación (también nombrada capacidad modificada judicialmente) se entiende la privación de la capacidad de obrar de una persona física, en determinados casos fijados en la Ley, declarada dicha incapacidad, a través de una sentencia judicial. Con el nacimiento y una vez producido el entero desprendimiento del ser del seno materno, las personas adquieren la [...]

24 03, 2017

Potestad Parental – Patria Potestad

Por |2020-10-27T10:44:24+00:00marzo, 2017|Artículos|Comentarios desactivados en Potestad Parental – Patria Potestad

La Potestad Parental (en España Patria Potestad) es un conjunto de deberes, más que derechos, de los progenitores sobre sus hijos menores no emancipados. Las responsabilidades parentales advienen de la filiación legalmente establecida, sea o no matrimonial, o adoptiva. Una vez determinada la filiación, la potestad parental es automáticamente atribuible a los progenitores para que [...]

1 03, 2017

Plusvalía municipal: ¿Cuándo hay que abonarla?

Por |2020-10-27T10:44:24+00:00marzo, 2017|Artículos|Comentarios desactivados en Plusvalía municipal: ¿Cuándo hay que abonarla?

Establece el art. 31.1 de la Constitución Española de 1978 que "Todos contribuirán al sostenimiento de los gastos públicos de acuerdo con su capacidad económica mediante un sistema tributario justo inspirado en los principios de igualdad y progresividad que, en ningún caso, tendrá alcance confiscatorio". La mención del precepto viene al caso porque, recientemente, el Pleno [...]

22 12, 2016

Las cláusulas suelo: qué, porqué y cómo reclamarlas (en 5 pasos)

Por |2020-10-27T10:44:25+00:00diciembre, 2016|Artículos|Comentarios desactivados en Las cláusulas suelo: qué, porqué y cómo reclamarlas (en 5 pasos)

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) publicó el miércoles 21 de diciembre de 2016 su esperada sentencia sobre los efectos de la nulidad de las llamadas cláusulas suelo, una fecha que será recordada como la de un nuevo hito en la lucha de los consumidores contra la voracidad bancaria. Esta sentencia dictamina [...]

3 11, 2016

La guarda compartida de los hijos en Cataluña: el Plan de Parentalidad.

Por |2020-10-27T10:44:25+00:00noviembre, 2016|Artículos|Comentarios desactivados en La guarda compartida de los hijos en Cataluña: el Plan de Parentalidad.

Uno de los principales motivos de conflicto en los procesos de crisis matrimonial o de pareja estable es el relativo a la guarda y custodia (en Cataluña simplemente guarda) de los hijos menores de edad sometidos a patria potestad, de tal manera que el legislador ha pretendido regular la cuestión a través de la normativa [...]

24 10, 2016

La Administración impulsa y simplifica los procedimientos telemáticos

Por |2020-10-27T10:44:26+00:00octubre, 2016|Artículos|Comentarios desactivados en La Administración impulsa y simplifica los procedimientos telemáticos

El 3 de Octubre ha entrado en vigor una nueva Ley estatal sobre procedimiento administrativo que pretende aclarar y simplificar las formas de relacionarse los ciudadanos con las Administraciones públicas y los procedimientos que éstas han de seguir para responder las peticiones de los administrados. El objeto de la norma es acabar definitivamente con el [...]

7 10, 2016

Tributación y deducciones en las viviendas de alquiler

Por |2020-10-27T10:44:26+00:00octubre, 2016|Artículos|Comentarios desactivados en Tributación y deducciones en las viviendas de alquiler

El Gobierno ha igualado mediante la Ley 36/2014, de fecha BOE 28/11/2014, la reducción en IRPF por alquiler destinado a vivienda a todos los propietarios. Si antes el propietario de una vivienda en alquiler tenía una reducción del 100% de las rentas generadas cuando el inquilino tenía menos de 30 años, ésta se reducía al [...]

21 09, 2016

La documentación fotocopiada o escaneada frente a la documentación original

Por |2020-10-27T10:44:26+00:00septiembre, 2016|Artículos|Comentarios desactivados en La documentación fotocopiada o escaneada frente a la documentación original

La informatización del procedimiento judicial, con sus incompetencias prácticas (que se supone desaparecerán con el tiempo), ha llegado para quedarse e implantarse. Como toda la esencia de la vida, presenta aspectos positivos y negativos. Quiero referirme a uno muy en concreto, el de la presentación de documentación en cualquier procedimiento judicial.   En el artículo [...]

16 09, 2016

Entrevista a José Mª Valls Lolla, CEO de Barnalex, en el especial jurídico de La Vanguardia. 16/09/2016.

Por |2019-11-14T17:20:50+00:00septiembre, 2016|Noticias|Comentarios desactivados en Entrevista a José Mª Valls Lolla, CEO de Barnalex, en el especial jurídico de La Vanguardia. 16/09/2016.

Especial-Juridico_LV

Ir a Arriba